el primer ministro Narendra Modi Criticó al Congreso y a la alianza DMK dentro del bloque indio, alegando su tendencia a denigrar la religión hindú sin hacer comentarios similares contra otras religiones. En un mitin en Salem, Tamil Nadu, el Primer Ministro Modi se refirió a la declaración ‘Shakti’ de Rahul Gandhi, afirmando que la alianza Congreso-DMK está denigrando deliberadamente el hinduismo. Los acusó de recurrir a creencias y tradiciones hindúes excluyendo otras religiones.
El primer ministro Modi destacó la importancia de ‘Shakti’ en el hinduismo, símbolo del poder femenino y la maternidad, y condenó la supuesta intención del bloque INDIA de desmantelarlo. Citó ejemplos de Tamil Nadu, destacando diosas veneradas como Kanchi Kamakshi y Madurai Meenakshi, cuyo culto representa la encarnación de ‘Shakti’. El primer ministro Modi dijo que el Congreso, el DMK y sus aliados amenazan con socavar esta esencia espiritual.
Además, el primer ministro Modi criticó al DMK y al Congreso, calificándolos de sinónimos de corrupción y gobierno dinástico. Acusó al DMK de faltarle el respeto al difunto CM Jayalalithaa y denunció el trato que dan a las mujeres. El primer ministro Modi afirmó que los votantes en Tamil Nadu se inclinan hacia el BJP contra el supuesto desgobierno y corrupción de la coalición DMK-Congreso.
La declaración de Rahul Gandhi en el Parque Shivaji de Mumbai, invocando a ‘Shakti’ para cuestionar la integridad de las máquinas de votación electrónica (EVM), provocó una respuesta del BJP. Gandhi fue criticado por sus comentarios, interpretados como misóginos. En respuesta, Gandhi defendió su declaración, acusando al Primer Ministro Modi de distorsionar su significado para evitar la verdad.
En general, las declaraciones del Primer Ministro Modi resaltaron el debate político sobre el hinduismo, los pactos electorales y la santidad de las instituciones democráticas de la India.