ROMA – Raniero Mancinelli ha sido sastre de iglesia durante más de 40 años. Tiene una tienda en Borgo Pio, una de las famosas calles romanas que conduce directamente a la puerta del Vaticano, Porta Sant’Anna.
Durante su carrera vistió al Papa Benedicto XVI principalmente como un modisto exclusivo, pero preparó prendas diferentes para San Juan Pablo II, aunque el modisto oficial del papa polaco fue el taller Gammarelli en el centro histórico de Roma.
«Eres un privilegiado», sigue siendo la frase que utiliza para saludar a los polacos cuando pasan por allí.
Mancinelli estuvo en Borgo Pío el 16 de octubre de 1978, cuando fue elegido Papa. Salió corriendo del taller y escuchó a la gente correr: “¡Polo! ¡El Papa es polaco!’ En aquella época seguía la política y los asuntos de la Iglesia y sabía muy bien que estas elecciones serían una «verdadera revolución».
«Su carisma era asombroso», dijo sobre el cardenal Karol Wojtyla. «Yo estaba en la Plaza de San Pedro para la misa de apertura. Recuerdo exactamente cómo tronó con voz poderosa: ‘¡Abrid las puertas a Cristo!’ Y eso fue sólo el comienzo… Lo extrañamos mucho. Nunca habrá otro como él», dijo antes de comenzar a cortar el material para el próximo ataúd.
Cuarenta y cinco años después de su elección, los colaboradores del «Santo Padre» o san Juan Pablo todavía recuerdan con gran nostalgia haber trabajado con el Papa polaco. Juan Pablo II trajo la hospitalidad eslava al Vaticano, cambiando muchas de las rígidas reglas del Vaticano, según sus colaboradores.
Los trabajadores del país más pequeño del mundo se convirtieron en miembros de la familia informal del Papa. Se consideran afortunados de haber tenido la oportunidad de trabajar en un lugar excepcional en un momento especial de la historia.
Luciano Firmani fue una leyenda del palacio apostólico. Trabajó en el Vaticano durante 42 años y tuvo cinco padres pontificantes. Durante el cónclave que eligió a San Juan Paulo, trabajó en el departamento técnico y fue responsable de la organización logística del cónclave de octubre de 1978.
Antes de comenzar, su tarea era cerrar herméticamente todas las entradas y puertas del palacio, para que nadie de fuera pudiera debatir y votar dentro del electorado.
«Cerraron la última puerta del patio del Belvedere. El prefecto de la casa del Papa tuvo que hacer el último turno junto con el comandante de la Guardia Suiza para asegurarse de que todo estuviera bien cerrado», dijo. En el último momento, a las 16:55, los tres ordenaron cerrar la última puerta. «Quien tenía la suerte de estar dentro, se quedaba allí. Otros estaban todos encerrados fuera», recordó.
En ese momento el último de los cardenales, el cardenal Wojtyla de Cracovia, llegó casi tarde al cónclave.
“Su coche se averió antes de llegar al Vaticano. Salió sin aliento, cuando estábamos allí con el prefecto y otros, poniendo láminas de madera en la puerta», dijo Firmani. «Tuvimos que cerrar la entrada en tres minutos. Wojtyla lo vio y le dijo con una mirada fija: «Bueno, ¿quieres excluir al futuro Papa?». ” dijo Firmani en el libro Sucedió en el Vaticano.
«Era amado por mucha gente y él también los amaba y los llevaba a su corazón casi físicamente en cada oportunidad», dijo Domenico Giani, ex comandante en jefe de la Gendarmería del Vaticano.
«Tenía el don inexplicable de entablar relaciones personales con los millones de personas que conoció en el camino», dijo Giani, entrevistado por OSV News a la sombra de la cúpula de San Pedro dentro de los muros del Vaticano.
Giani trabajó en la unidad policial oficial de la Santa Sede durante más de dos décadas, hasta finales de 2019, durante decenas de viajes a los confines de la Tierra con Benedicto XVI y el Papa Francisco. Sin embargo, es el Papa de Polonia quien permanece imborrable en su memoria y como referente.
«Él fue el Papa de mi infancia y mi juventud, pero sobre todo, el Papa al que tuve el honor de servir hasta su último momento en la Tierra», dijo Giani. «Como jefe de seguridad del Papa, estuve con él en el año 2000, cuando cruzó el umbral del nuevo milenio, al ver el océano de jóvenes en Tor Vergata (sede de la Jornada Mundial de la Juventud 2000 en Roma), pareció entrar un nuevo espíritu su corazón. Pero también pasé largas semanas con él en el hospital antes de que muriera un poco antes. Fui su sombra en este momento tan difícil», dijo, haciendo una pausa con emoción.
«Fue testigo de una fe inagotable, de una enorme humanidad y de un gran amor por el prójimo», añadió Giani, «pero lo más importante es que sigue vivo en la mente de millones de personas en todo el mundo».
«Yo estaba muy cerca de él. Lo quería más que a mi padre», recuerda Giuseppe Pelliccioni.
«Dejé la casa familiar cuando tenía 18 años. Pasé muchos años con Juan Pablo II desde 1981 hasta su muerte. Los últimos 10 años fueron particularmente intensos, lo vi todos los días», dijo el jardinero papal que trabajó en «tareas especiales» en los jardines del Vaticano y el único jardinero del Vaticano que se ocupaba de las plantas en el tejado del Palacio Apostólico. Tenía su propia clave privada y subía todas las mañanas poco después de las siete de la mañana.
«Tal vez no hablamos ni una sola vez, pero yo estaba muy, muy cerca, a sólo unos metros de distancia», dijo Pelliccioni.
Trabajaba en la terraza mientras el Papa caminaba, rezaba, rezaba el rosario.
«La última vez que lo vi fue tres días antes de que muriera. Creció en silla de ruedas. Su agonía fue indescriptible. Y cuando fui a presentar mis últimos respetos en la Sala Clementina el domingo por la mañana, sentí un nudo en la garganta. Mi mente todavía estaba llena de recuerdos: todas las fotos en el techo, sus chistes y su voz baja y conmovedora”, recordó.
El Vaticano conmemoró el 45º aniversario de la elección de San Juan Pablo el 16 de octubre con una misa en la tumba del Papa polaco en la Basílica de San Pedro, que, según el arzobispo de Cracovia, Marek Jedraszewski, era para los polacos que sufren bajo el comunismo. La elección fue «una señal obvia de esperanza de que algo puede cambiar».
El cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario personal de San Juan Pablo, dijo a Vatican News que «todavía está hablando».
«Simplemente venga a la Basílica de San Pedro en el Vaticano y vea a la gente hundida en oración ante su tumba. Basta entrar en el santuario papal de Cracovia, en las iglesias de Wadowice o en Kalwaria (Polonia), allí donde se llevan sus reliquias. La gente todavía lo escucha, quiere buscar su amistad espiritual”, afirmó.
(TagsToTranslate)Papa Juan Pablo II