Papa Francisco, el Espíritu Santo y la Sinodalidad

Papa Francisco, el Espíritu Santo y la Sinodalidad

Cuando el Papa Francisco habla de sinodalidad, a menudo enfatiza la importancia del Espíritu Santo. Por ejemplo, describe al Espíritu como «el gran protagonista de la Iglesia».[1] Nos pide repetidamente que escuchemos «lo que el Espíritu dice a la Iglesia» (Rdo 2:7)[2] y afirma que debemos acoger la novedad que el Espíritu puede traer.[3] Los teólogos se han propuesto responder a esta tarea. En una reciente conferencia teológica sobre sinodalidad en la Universidad Gregoriana, del 27 al 29 de abril de 2023, se destacó la acción del Espíritu en los bautizados, en la Iglesia y en el mundo.

Es bueno profundizar en el papel del Espíritu Santo, sobre todo por una razón específica. Según Austen Ivereigh, biógrafo del Papa, la fe en la acción del Espíritu es uno de los dos elementos que debemos reconocer para realizar la sinodalidad de Francisco.[4] Nos proponemos examinar si la Iglesia occidental a veces ha dudado en hablar del Espíritu Santo. En este sentido, las declaraciones del Papa Francisco sobre el Espíritu Santo en la sinodalidad muestran lo que se puede llamar “la reconfiguración pneumatológica de la Iglesia”. Como la sinodalidad implica cambios (o reconfiguraciones) para encontrar un equilibrio entre la autoridad jerárquica y todo el pueblo de Dios,[5] lo mismo es cierto de Cristo y el Espíritu. El enfoque en el Espíritu inherente a la sinodalidad complementa la apreciación tradicional de Cristo de la Iglesia occidental con una reevaluación del papel del Espíritu.[6]

Este artículo está reservado para suscriptores pagos. Suscríbete para seguir leyendo este artículo.
suscribir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *