El Papa Francisco vincula la humildad de María con la iglesia moderna con nuevos cardenales en misa

El Papa Francisco vincula la humildad de María con la iglesia moderna con nuevos cardenales en misa

El Papa Francisco celebró el domingo misa con el Colegio Cardenalicio en la Basílica de San Pedro, marcando el final de una semana histórica que marcó la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la que 21 nuevos cardenales se unieron al máximo órgano asesor de la Iglesia Católica.

Cientos de sacerdotes y obispos asistieron a la celebración, y los nuevos cardenales celebraron su primera misa papal después de recibir sus sombreros rojos en el consistorio del sábado.

Esa Misa honró una de las fiestas marianas más significativas de la Iglesia, recordando el dogma formalmente definido por el Papa Pío IX en 1854, de que la Virgen María fue mantenida libre del Pecado Original desde el momento de su concepción.

Los cardenales asisten a la Misa de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Basílica de San Pedro el 8 de diciembre de 2024. Crédito: Daniel Ibáñez/CNA
Los cardenales asisten a la Misa de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Basílica de San Pedro el 8 de diciembre de 2024. (Daniel Ibáñez/CNA)

En su homilía durante la liturgia solemne, el Papa Francisco reflexionó sobre la «pura armonía, la justicia y la sencillez» de María, centrándose en sus roles de hija, esposa y madre.

«‘Ave, llena eres de gracia'», comenzó el Papa, citando Lucas 1:28. «Con estas palabras en la humilde casa de Nazaret, el Ángel reveló a María el misterio de su corazón puro, mantenido libre de toda mancha del pecado original desde el momento de su concepción».

Trazando un paralelo entre la Virgen María y la Iglesia, el Papa Francisco enfatizó que María era una «esclava», no en un sentido servil, sino alguien en quien Dios «confiaba y valoraba».

«No hay salvación sin mujeres, porque la Iglesia misma es también mujer», afirmó el Papa, destacando el papel clave de María en la historia de la salvación.

Francisco también criticó duramente el materialismo y el individualismo contemporáneos, advirtiendo contra «corazones que permanecen fríos, vacíos y cerrados». Desafió a los creyentes: «¿De qué sirve tener una cuenta bancaria completa, un hogar cómodo y conexiones virtuales si esto se logra a costa del amor verdadero, el compañerismo y el cuidado de los demás?»

Vista de la Basílica de San Pedro para la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, con el palio de Bernini y el altar papal decorado con flores blancas, el 8 de diciembre de 2024. Crédito: Daniel Ibáñez/CNA
Una vista de la Basílica de San Pedro durante la Misa de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el palio de Bernini y el altar papal decorado con flores blancas, el 8 de diciembre de 2024. (Daniel Ibáñez/CNA)

Dirigiéndose a los cardenales recién creados, que representan la universalidad de la Iglesia en los cinco continentes, el Papa les pidió que sean servidores de la comunidad católica mundial. «Traen gran sabiduría de muchas partes del mundo para ayudar a crecer y expandir el reino de Dios», dijo.

Al final de su homilía, el Papa Francisco llamó a la renovación espiritual. «Miremos a María Inmaculada y pidámosle que nos conquiste a través de su corazón amoroso. Que él nos convierta y nos conduzca a una comunidad donde reine como regla de vida el amor filial, esponsal y maternal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *