Papa: Demasiados inmigrantes son explotados o reducidos a la esclavitud

Papa: Demasiados inmigrantes son explotados o reducidos a la esclavitud

El Papa se reunió con ResQ, una organización que rescata y ofrece apoyo a miles de migrantes que viajan por el Mediterráneo.

Kielce por Gussie

Desde 2014, casi 31.000 inmigrantes han desaparecido mientras intentaban cruzar el Mediterráneo. Sólo el año pasado, se confirmó la muerte de más de 3.000 personas durante el cruce.

ResQ People Saving People fue creado para proteger las vidas y los derechos de las personas en riesgo en el Mediterráneo. El 11 de diciembre, el Papa Francisco se reunió con ResQ y elogió el «trabajo valioso» que realizan para los migrantes en las rutas del Mediterráneo y los Balcanes.

Trabajo necesario

El trabajo de ResQ incluye rescatar a personas de barcos que se hunden y brindar apoyo a los inmigrantes que llegan a Europa después de viajes difíciles. El Santo Padre subrayó que la labor es esencial porque la organización «salva la vida de personas que huyen de lugares devastados por graves conflictos, que a menudo conducen a crisis humanitarias y a la violación de los derechos humanos básicos».

Un barco de Médicos Sin Fronteras transporta a 85 migrantes rescatados del mar Mediterráneo

Un barco de Médicos Sin Fronteras transporta a 85 migrantes rescatados del mar Mediterráneo

Reconoció que en medio de la crisis humanitaria global de migración forzada, la organización no ha permanecido indiferente. Al contrario, tomaron medidas. El Papa Francisco enfatizó que el corazón de esta acción es que «cada ser humano es único y su dignidad es inviolable, independientemente de su nacionalidad, color de piel, opinión política o religión».

La necesidad de participar

Sin embargo, el Papa lamentó que no todos lo crean y que «muchas vidas son explotadas, abandonadas, abusadas o reducidas a la esclavitud». Las autoridades civiles a menudo no pueden responder, explicó, «debido a la amplitud y complejidad del fenómeno migratorio».

Es «bienvenido» cuando se trata de «personas que no se limitan a observar a distancia». Luego el Papa Francisco repitió lo que ha sido uno de los temas principales de su pontificado: «Los inmigrantes deben ser acogidos, apoyados, promovidos e integrados».

El Papa concluyó pidiendo la intercesión de María Auxiliadora, para que ResQ pueda seguir apoyando su labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *