Es otra iniciativa clave de la Red Mundial de Oración del Papa Haga clic en Orar plataforma, como aplicación móvil y en versión web en siete idiomas. Pretende ser una herramienta sencilla pero precisa para ayudar a las personas a orar tres veces al día, inspiradas en el Evangelio. Esta plataforma también contiene el perfil oficial de oración del Papa.
Este año se cumple una década desde la refundación del Apostolado de la Oración como Red Mundial de Oración del Papa. En 2014, el Apóstol de la Oración vivió una importante transformación, cuyo punto de partida fue el Superior General de la época de la Compañía de Jesús en 2010, Adolfo Nicolás, quien animó a la reflexión y profundización de esta tradición espiritual. Don Nicolás invitó al padre Fornos a Roma para liderar este proceso de avivamiento. En ese momento, el P. Fornos se desempeñaba como Coordinador europeo y anteriormente había sido director nacional del Apostolado de la Oración en Francia, donde había sido fundado 180 años antes.
El Papa Francisco apoyó este resurgimiento y en 2014 aprobó el proceso para enfatizar que la oración está en el corazón de la misión de la Iglesia. Nombró al P. Fornos director internacional en 2016 y, en 2018, adoptó los Estatutos que establecen la Red Mundial de Oración del Papa como Obra Pontificia, enfatizando el carácter universal de su misión. En 2020, creó la Red Pontificia Mundial de Oración, una entidad jurídica canónica y vaticana con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, durante tres años. ad experimentum período Finalmente, el 1 de julio de 2024, el Papa Francisco aprobó los Estatutos definitivos de esta Obra Pontificia, marcando una nueva etapa en su historia. La Red Mundial de Oración del Papa también incluye una rama juvenil: el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ).