Tamaño del texto
El Papa Francisco, que recientemente ha intensificado sus críticas a la ofensiva de Israel en Gaza, recibió el jueves al presidente palestino, Mahmoud Abbas, y discutió con él la «terrible» situación humanitaria.
La pareja, que se ha visto varias veces antes, habló sobre los esfuerzos de paz en una audiencia privada de media hora, según el Vaticano, y publicó fotografías de ellos sonriendo juntos.
Abbas se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y con Paul Richard Gallagher, el equivalente a un ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano.
Las discusiones incluyeron la «extremadamente grave situación humanitaria en Gaza» de la Iglesia, un esperado alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y «una solución de dos Estados lograda sólo a través del diálogo y la diplomacia».
El nombramiento se produce pocos días después de la publicación de una fotografía que muestra al Papa Francisco orando frente a un belén en el Vaticano, donde la tumba del niño Jesús está cubierta con una keffiyeh blanca y negra, un símbolo de la resistencia palestina.
La foto provocó una protesta de la embajada de Israel ante la Santa Sede, pidiendo la retirada de la kefiya, indicaron a la AFP fuentes diplomáticas y vaticanas.
Francisco ha pedido la paz desde el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y la campaña de venganza de Israel en Gaza.
En las últimas semanas ha intensificado sus declaraciones contra la ofensiva israelí.
A finales de noviembre, dijo que «la arrogancia del invasor… prevalece sobre el diálogo» en «Palestina», una posición poco común que contrasta con la tradición de neutralidad de la Santa Sede.
En extractos de un libro que se publicará en noviembre, pidió «cautela» al considerar si la situación en Gaza «se ajusta a la definición técnica» de genocidio, una acusación que Israel ha rechazado firmemente.
Francisco denunció a finales de septiembre el uso «inmoral» de la fuerza en el Líbano y Gaza.
La Santa Sede ha reconocido al Estado de Palestina desde 2013, mantiene relaciones diplomáticas con él y apoya una solución de dos Estados.
Abbas también se reunirá en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente Sergio Mattarella.